Una comprensión clara del yacimiento, da una mejor posición para optimizar su rentabilidad. La generación de un modelo geológico 3D lo más realista posible requiere de la integración de datos de diferentes disciplinas y la selección adecuada de las herramientas que faciliten su construcción.
OGO ofrece un equipo de experimentados geocientíficos e ingenieros que integran información geológica, geofísica, petrofísica y de ingeniería.
Nuestro equipo de caracterización de yacimientos tiene la experiencia y ha desarrollado una metodología integral para la caracterización estática y dinámica de yacimientos basada en mejores prácticas y aplicando tecnología de clase mundial. Esta metodología han sido plasmada en flujos de trabajo para construir modelos robustos de los yacimientos que honra lo mejor posible la geología, las características de la roca/yacimiento y sus propiedades dinámicas, logrando con esto, la estimación más precisa de los volúmenes de hidrocarburos, predecir de manera confiable el comportamiento de la producción, utilizarlos como herramienta de toma de decisiones, monitoreo y proponer planes óptimos de explotación de los campos.
La metodología de caracterización se desarrolla en dos etapas, una etapa de caracterización estática y otra de caracterización dinámica. En la primera, se definen las características físicas del volumen de roca a condiciones estáticas fortalecido con un análisis de yacimiento garantizando de esta manera la consistencia entre el modelo estático y el dinámico. Finalmente se genera el modelo geológico 3D probabilísticos con herramientas geoestadísticas, mientras que en la segunda se describe la interacción de los fluidos dentro del volumen de roca a condiciones dinámicas. Al integrar el modelo estático con el modelo dinámico, se obtienen las variables y parámetros que controlan el comportamiento de los fluidos a través del medio poroso, la extensión, volumen y potencial de producción del yacimiento a fin de desarrollar futuros planes de explotación que sean rentables y que permitan obtener un mayor recobro de hidrocarburos.

